lunes, 12 de agosto de 2013

Abrasa palabras; un obtuso paralelo

---------------------------------------------------

Nunca sé escribir un cuento
---------------------------------------------------

No pudo decir lo que dijo; no pudo…
Ni siquiera una palabra salió por boca.
Ni ese día –ni nunca-  palabras habitaron lo que dijo.

Estrechándose; dos cuerpos.
Pero sentía que ese abrazo no era suficiente.

Así lo dijo
sin parlotear- sin palabrear.

Abrasó las palabras,
quema indiscriminada y total,
letra por letra, descompuestas; ahora son cenizas.

Entrebrazos recompuso:
Cuerpos de palabras descompuestos en composición.
Fusión de haceres y decires.
Fusión de lo indisoluble
Fusión de vos y yo; de todo y uno.

Pero no entendió-
no lo supo y no pudo.

Pero orgulloso se fue.
Una partida ideal;
satisfecho partió, más próximo a sí mismo que siempre.

Soñó con una vida, pero en ella no vivió.
Deseó sumergirse en ella, más no pudo hundir siquiera un pie.

Señaló culpable de su miseria a la forma de vida, los deseos- a los pensamientos del conjunto
del que él, eternamente, se creyó excluido-.
Criticó los problemas a los que se referían, se opuso a los ideales que reinaban
sin darse cuenta que lo habitaban-
Encendió día a día frases
vacías y simples frases... sin luz-

Mas allá de lo que enunciás, si no lo abrazás:
estanco, esteril, para modificar el plano.

Podes decir un mundo ideal y no hacerlo
¿Donde encontrarlo mañana?
¿Con qué te encontrarás el día de mañana?

Es necesaria la fusión, el derretimiento.
El estado solido ofrece resistencia a los que se postulan como ingresantes.

------------------------------------------------

Soledad- no compartir con otro,
Vacío- no tener nada dentro,
Perdición- destino escrito en clave de sol(edad, vacío y tristeza)

Preso en cárcel de palabras
(privado;
soledad y solo)
confinado el movimiento entre límites carcelarios,
enunciados de idealidad,
imágenes grandiosas –soñadas-,
¿En qué medida posibles? ¿En qué medida reales?

La realidad como posibilidad y existencia,
habitación limitada por su ilimitancia
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
.