Luis Solo está solo,
a veces compartir agranda el charco de soledad.
Nadie escapa a mojar los pies,
o aunque sea la punta de un dedo;
Sólo se está hasta las rodillas,
acompañado se puede estar hasta el cuello.
Qué sólo se siente Solo
cuando siente que tiene que acercarse siempre.
Qué sólo se siente sentir la compañia tan lejos,
tan lejos que él mismo se aleja.
Él habla pero se va,
y desde allí lo llama.
Solo siente que persigue al horizonte,
con esperanzas de alcanzar.
Sin ganas se quiere quedar,
vacía el tanque antes de llegar.
Cansado quiere estar de pelear,
y así se esfuerza, se trata de cansar.
Una vez escuchó que el que cree crea,
y así un alrededor de soledad él genera.
Él lo sabe pero tampoco pelea,
buscar sentirse esclavo del destino.
Pero una vez escuchó que el destino no es más que el punto al que se llega luego de un recorrido,
¿significa que no es un punto de llegada?,
¿qué tiene que seguir, obligado, algún camino? (¿podré ir por el lodo?, Solo se pregunta)
Puede que Solo crea que el destino se crea al dar un paso, y según la dirección que éste tome
es destino al que llega.
Quizá Solo luego de pensar un poco no se sienta tan solo.
Solo un poco sólo.
Mojando dos dedos del pie.
Lo único que sé por seguro es que este es algún espacio pero, ¿para que sirve el espacio? algún espacio es para poner las cosas que pensamos que podrían estar en algún espacio, ocupando algún espacio; un espacio alguno. siempre habrá algún espacio para cuando sea necesario.